
¿Los fanatismos son buenos? Cualquiera sea el fanatismo (religioso, deportivo, político, musicales, etc.) a mi entender nunca son buenos, nos hacen ver las cosas de un único lado que no siempre puede ser el correcto.
El seguidor a muerte de un partido político por lo general no va admitir que las ideas de los otros partidos son iguales o mejores que las suyas en algunas cosas.
Quien escucha un estilo musical determinado es muy difícil que acepte algún tipo de crítica sobre esa música y que escuche otras cosas.
El ejemplo religioso no lo tengo que decir porque ya lamentablemente los representantes de la iglesia católica suelen abrir la boca y meter la pata a la vez, pero también en otras religiones pasa.
Para evitar esas cosas (aunque no siempre es fácil) lo que yo intento hacer es mirar las cosas desde un costado, sí, puede sonar un poco trillado y alguno me dirá que la objetividad no existe, pero yo al menos lo intento y cada tanto funciona, otras veces no lo logro, pero al menos trato de hacerlo...

¿La honestidad siempre es buena? Muchas veces me cuestiono eso cuando soy honesto con alguien sobre alguna cosa y no les agrada lo que les digo.
Lo más probable es que el rechazo se deba sobre todo a lo bruto que soy a la hora de decir las cosas, pero también porque hay mucha gente que no tolera que los demás les digan cosas que no quieren escuchar.
Algunas veces se vuelve bastante complicado tener que decirle alguien que lo que hizo con tanto esfuerzo, no te gusta, por citar un ejemplo, ahí es cuando se complica la cosa.
El problema creo que está cuando en la gente sólo quiere escuchar su propio discurso autocomplaciente, en esos casos no me preocupa que se enojen por lo que digo. Me preocupa cuando la otra persona sí puede llegar a sentirse decepcionada por lo que yo diga, ahí es cuando en algunos casos me pregunto si está bien o no ser honesto.
Creo que lo mejor es ser honesto con los demás, aunque duela, porque al final siempre uno se termina dando cuenta cuándo los demás son honestos con uno y eso siempre es algo importante a la hora de valorar a las personas.

Todos sabemos que actualmente es imposible viajar en el tiempo, pero siempre me he cuestionado si valdría la pena hacerlo.
Después que pasan las cosas siempre me termino cuestionando que cambiaría en caso de poder volver el tiempo atrás. Luego de un rato me doy cuenta que no valdría porque se aprende más de los errores que de los aciertos.
Pero no abandona mi mente la idea de ser
Marty McFly para ir al pasado en algún momento específico, quizá no para cambiar las cosas, pero sí para ver algunas cosas que no viví.
De todas maneras siempre hay alguien que va opinar que sólo le interesaría viajar en el tiempo para ganar la lotería o algo así, y sí, sería una manera de tener un futuro más tranquilo, pero la tranquilidad no es para mí, me gustan los desafíos.
Con el futuro no sería lo mismo porque ver el futuro le restaría emoción al presente, y como decía más arriba prefiero un presente entretenido a uno sin sorpresas.
En fin, mejor me quedo en el presente y no me complico la vida, pero si me gustaría saber si alguno de ustedes cambiaría algo de su pasado, sobre todo para saber si soy el único que piensa así, jejeje.